Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/enlaceclinico/htdocs/templates/enlaceclinico_2020/functions.php on line 180
Área de Formación
SEMINARIOS
Coordinación: Lic. Luján Iuale
Los fundamentos del psicoanálisis, su revisión y su puesta al trabajo son los ejes que orientan el dictado
de Seminarios. Se trata de tomar la palabra para propiciar el planteo de los problemas inherentes a la
práctica, cuya interrogación no es sin consecuencia para los analistas que allí participan. La palabra
circula, recorre diferentes sesgos, toma la lectura de diversos autores y vuelve a Freud y a Lacan con
nuevos interrogantes. La clínica hoy, sus infortunios y sus posibilidades, es el punto de partida que operará
como disparador.
Primer cuatrimestre
Seminario “Incidencias clínicas de lo Imaginario,
lo Simbólico y lo Real”
Tomaremos como punto de partida la siguiente convicción: los últimos desarrollos de Lacan nos
permiten pensar de otra manera nuestra clínica. Por tal motivo, intentaremos desplegar varias preguntas
y aproximaremos algunas respuestas. Nos interesa interrogar la relación de lo Imaginario y el saber
inconsciente; la relación de lo Simbólico y lo Real; la articulación entre síntoma y Real; la afirmación
lacaniana de lo Real suspendido al cuerpo, para acercarnos a la propuesta que hace en El momento de
concluir, de volver a poner en continuidad lo Imaginario y lo Real. Esta última clínica interpela la
noción de inconsciente y nos lleva a abrir preguntas en torno a lo Real del inconsciente.
Pensamos con Lacan que "Encontrar un sentido implica saber cuál es el nudo y coserlo bien gracias a
un artificio"
Docente responsable: Lic. Mirta Castillo
Dictado: 3° Jueves de cada mes
Duración: Anual
Horario: 11:15 a 12:15
Seminario “Cuerpo y goce en la enseñanza de Lacan”
En la llamada última enseñanza de Lacan toma especial importancia la cuestión del cuerpo. El lugar
otorgado al significante en la constitución subjetiva deja paso a lalengua, al cuerpo como sustancia
gozante, evocando el laleo primario, movimiento que produce el pasaje del sujeto del inconsciente al
parlêtre. Reestablecer la continuidad entre lo Imaginario y lo Real es la propuesta lacaneana que hemos
comenzado a trabajar el año pasado. Desde allí propongo volver a pensar de que cuerpo se trata en
nuestra clìnica.
Docente responsable: Lic. Rosa De Pietro
Dictado: 2° Jueves de cada mes
Duración: Anual
Horario: 11:15 a 12:15
Seminario: “Avatares de la sexuación”
Partimos de la afirmación que señala que la anatomía no es el destino. En este sentido la posición sexuada,
es un efecto que atañe a los modos en que cada ser hablante se apropia del cuerpo que porta y al
modo en que el lazo con los otros se construye. Más allá de la diferencia anatómica de los sexos, los
cuerpos buscan significantes con los cuales representarse. Los semblantes, las variaciones en las
presentaciones clínicas; las preguntas que surgen respecto del tema en tiempos de infancia, serán
algunos de los ejes a desarrollar.
Docente responsable: Lic. Lujan Iuale
Dictado: 1° Jueves de cada mes
Duración: Cuatrimestral (1º cuatrimestre de 2015)
Horario: 11:15 a 12:15
Seminario: “La función de la escritura”
En este Seminario breve, trabajaremos a partir del testimonio de varios escritores que dan cuenta de la
función que cumple para ellos la escritura, y cómo dan cuenta a través de su producción escrita de lo
más intimo de la condición humana. Recorreremos algunas referencias de Virginia Woolf, Clarice
Lispector, Jorge Luis Borges, Marguerite Duras, entre otros. Haremos también algunas aproximaciones
a la distinción lacaniana de significante y letra, para interrogar cuando la escritura opera haciendo
litoral y cuando no.
Docente responsable: Lic. Lujan Iuale
Dictado: 1° Jueves de cada mes.
Duración: Cuatrimestral (2º cuatrimestre de 2015)
Horario: 11:15 a 12:15
TALLERES
Taller de Literatura y Psicoanálisis
Es un espacio mensual, en el cual se articulan lecturas que nos permiten abordar aspectos de lo
humano, a partir de la escritura. La literatura siempre enseña sobre esa terrible condición de ser
humanos, de la cual el psicoanálisis se ocupa. En el mismo podrán participar docentes invitados.
Coordina: Lic. Florencia Gattari
Dictado: 4° Jueves de cada mes
Horario: 11:15 a 12:15